top of page

Rama Lobato

  • john-jmj
  • 17 oct 2016
  • 3 Min. de lectura

La Rama Lobatos fue fundada por Robert Baden-Powell en 1916, nueve años después de la fundación del Movimiento Scout, a fin de atender a los muchos niños que aún no habían alcanzado la edad límite para ser Boy Scouts, pero que deseaban tomar parte en el Movimiento Scout.

Durante los primeros diez años del Movimiento Scout, muchos Grupos locales habían permitido a los niños más pequeños participar o habían creado en forma no oficial un grupo para ellos. Estas tropas Cadete le enseñaban a los niños de una forma mucho más simple las habilidades de los Scouts, incluyendo solo los nudos básicos, las técnicas básicas de primeros auxilios y juegos de acecho y seguimiento.

En 1914, aparecieron algunos artículos en la revista Headquarters Gazette (entonces un boletín periódico de información a los dirigentes scouts) donde se describía un esbozo de sistema oficial, sin embargo, esto no era lo que quería Robert Baden-Powell.

B-P buscaba algo diferente, una rama con su propia identidad, un método y un programa pensados especialmente para niños.

En 1915 B-P anunció la sección menor del Movimiento Scout, pero recién en 1916, publicó su propio proyecto.

Se ha especulado que Baden-Powell pudo tener una serie de razones para llamar a esta sección Lobatos (Wolf Cubs). Wolf fue uno de los nombres que los nativos americanos dieron a sus mejores exploradores; Wolf fue el nombre del cañón en el ferrocarril en el sitio de Mafeking, Mafikeng.

Baden-Powell pidió a su amigo Rudyard Kipling lo autorizara a usar algunas historias del Libro de las Tierras Virgenes. La historia de Mowgli y el ambiente de dicho libro fue utilizado como un marco de motivación para los niños. Baden-Powell escribió el libro Manual del Lobato donde presenta los lineamientos principales del Lobatismo.

El impulso de Vera Barclay

Vera Barclay también es considerada como fundadora de la rama Lobatos por su importante aporte. Su primer artículo sobre el tema fue publicado en 1915 en la revista Headquarters Gazette y se tituló: "Como puede una señorita educar lobatos". En esa reseña cuenta como fundó la primera Manada en Hertford, al noreste de Londres:

Estaba de actividades con mi Tropa scout y un montón de muchachitos venían y nos interrumpían: "Señorita, si los scouts nos quieren, estamos listos." Cuando vi a estos niños, pequeños y espabilados, saludar con los tres dedos pensé que algo debía hacerse por ellos.

Vera Barclay

En su típico estilo directo, Vera terminaba el artículo diciendo:

Si cada Jefe de Tropa es capaz de encontrar a una mujer para que se haga cargo de una Manada, se encontrará con que en el futuro el Escultismo será mucho más sencillo.

Vera Barclay

Ya en 1916, Vera Barclay dedicaba las tardes de los lunes, miércoles, jueves y viernes, sus fines de semana y parte de sus vacaciones a atender la oficina del Escultismo y realizar visitas a Grupos junto a su hermana Angela, quien asume la jefatura de la manada de Hertford ante los crecientes viajes de Vera.1 Ante el creciente rol de Vera, B-P la invita el 16 de junio de 1916 al encuentro de Comisionados en Caxton Hill. Allí B-P explica que quiere reescribir el "Manual del Lobato" para integrar la obra de El Libro de las Tierras Vírgenes de Rudyard Kipling como fondo motivador.

De esa reunión Vera Barclay sale como coordinadora de la nueva versión y se une al Equipo de la Oficina Scout para liderar la recién creada rama Lobatos.

B-P cada mañana le dejaba a Vera pequeñas ideas inspiradoras escritas en papel de fumar.

En la introducción del Manual del Lobato Vera Barclay describe el perfil del educador de la Rama Lobato:

...no serán personas solemnes que esperan un espeso manual que describa la manera de adiestrar a un niño de ocho a doce años; es decir, como formarlo hasta transformarlo en una pequeña máquina estúpida; como aplastar su espíritu deseoso de aprender bajo una pesadilla de carga de precisión académica, estas personas quedaran penosamente decepcionadas.

Vera Barclay, Manual del Lobato, Editorial Scout Interamericana

Aunque en septiembre de 1920 deja el Equipo Nacional inglés al cumplir los cuatro años que la había solicitado B-P, ese descanso solamente duró tres años ya que regresó a coordinador los cursos de Adiestramiento y Formación. El Movimiento Scout en agradecimiento por su labor le entregó la máxima distinción: el Lobo de Plata.

A partir de la década de 1960 algunas organizaciones scouts nacionales abandonaron el tema de El Libro de las Tierras Vírgenes como fondo motivador.

La mayoría de las organizaciones miembros de la Organización Mundial del Movimiento Scout (OMMS) han admitido a las niñas a la rama, que pasó a llamarse Rama Lobatos y Lobeznas en algunos países. En otros países se han separado los varones de las niñas en secciones mixtas, incluso con un tema diferente. La mayoría de las organizaciones miembros de la Unión Internacional de Guías y Scouts de Europa (UIGSE) tiene dos secciones, ambas llamadas Lobato (Wolf Cubs) y con El Libro de las Tierras Vírgenes como Marco Simbólico.


 
 
 

Comments


© 2016 Diario Scout

bottom of page